Como bien sabréis la seguridad informática es cada día más importante y se hace imprescindible contar con un antivirus, pero de todos los que nos ofrece el mercado ¿cual escoger?. Pues a continuación se muestran los resultados de 4 test independientes .
¿Quien son los examinadores?
Av-Comparatives: Lleva desde 1999 analizando mensualmente los antivirus más importantes. Su test consiste en la carga de sitios web infectados. Para esta comparativa se utiliazaron los datos del periodo agosto-diciembre de 2014 y los resultados del test de rendimiento (el tiempo que el PC tarda en efectuar diversas operaciones).
Av-Tets: Analiza decenas de antivirus a diario. Su test de protección utiliza un programa propio que comprueba si el malware ha sido bloqueado y cómo. Se han usado los datos de diciembre 2014 y también su test de rendimiento (mide la duración de 13 acciones típicas, como descargar archivos, instalar programas o abrir Office).
Dennis Technology Labs: Estos laboratorios usan una metodología especial para analizar los mayores antivirus. Su test no mide unicamente la cantidad de malware detectado, sino también los falsos positivos, de modo que la puntuación indica la precisión del escaneo. Se han tenido en cuenta sus resultados más recientes (octubre-diciembre de 2014)..
Virus Bulletin (VB100): Es desde 1989 una de las máximas autoridades en antivirus y análisis de malware. Su índice VB100 somete a los antivirus a una rigurosa prueba de detección en la que no se admiten falsas alarmas ni intentos fallidos. Se han tenido en cuenta los datos de detección reactiva y proactiva (RAP), que mide el porcentaje de virus desconocidos que han sido bloqueados con éxito.
Resultados
¿Quien detecta mejor el malware?
En la siguiente tabla, se muestran unicamente los resultados de los 6 antivirus que tenían datos de todos los laboratorios.
Todos los antivirus afectan al rendimiento del equipo, ¿pero cuanto?. En la siguiente tabla, ordenaremos los 6 antivirus anteriores de menor a mayor consumo de recursos.
La efectividad de un antivirus es importante, pero también lo es que «lastre» al equipo lo menos posible. Lo ideal en un antivirus es que te proteja lo mejor posible sin estorbar. Por esto, se ha echo media entre ambos test para escoger a los ganadores y el resultado ha sido el siguiente:
1º) Bitdefender (94,17)
2º) Kaspersky (93,68)
3º) ESET (86,98)
4º) AVG (78,51)
5º) Avast (76,80)
6º) Microsoft (72,30)
Filed under: Apuntes técnicos |
Deja una respuesta