Leer y escribir discos en formato NTFS en OS X Lion, tres opciones

http://www.applesfera.com/aplicaciones-os-x-1/leer-y-escribir-discos-en-formato-ntfs-en-os-x-lion-tres-opciones

ntfs-osx-lion

 

 

 

 

Enlace de

http://www.applesfera.com

PP25 Instalar aplicaciones sin Jaibreak

PP25 Instalar aplicaciones sin Jaibreak

www.pp25.com

Tres aplicaciones para Mac muy interesantes.

La primera un programa que descarga fondos de pantalla chulísimos para el Mac.

https://itunes.apple.com/es/app/fondos-de-pantalla/id530161918?mt=12

Después tenemos MEMORY CLEAN

Limpia la memoria RAM del sistema para que otras aplicaciones abran mas rápidamente.

https://itunes.apple.com/es/app/memory-clean/id451444120?mt=12

SMART CONVERTER

¿Qué diferencia Smart Converter? Su simplicidad. Arrastras el vídeo, seleccionas el dispositivo de salida, entre una lista, y el vídeo se convertirá. Su sencillez

https://itunes.apple.com/es/app/smart-converter/id447513724?mt=12

Todos totalmente GRATIS.

.

NINITE Instalador Web de aplicaciones desasistidas.

http://ninite.com/

Ninite. Instalación automática de aplicaciones. Aplicación Web

Estupenda aplicación Web, que permite de manera automática instalar un montón de aplicaciones alguna de ellas imprescindibles.

Navefadores:

Chrome, Safari, Opera, Firefox

Mensageria:

Skype, Messenger, Pidgin, Digsby, Google Talk, Thunderbird, Trillian, Aim, Yahoo.

Multimedia:

ITunes, Songbird, Hulu, VCN, KMPlayer, Aimp, Foobar2000, Winamp, Audacity, K-Lite Codecs, GOM, Spotify, CCCP, MediaMonkey, QuickTime.

Runtimes:

Flash, Flash (IE), Java, N.Net, Silverlight, Air,Shockwave.

Imagen

Paint.Net, Picasa, Gimp, IrfanView, XnView, Inkscape, FastStone.

Documentos:

Office (trial), OpenOffice, Reader, SumatraPDF, Foxit Reader, CutePDF, LibreOffice, PDFcreator.

Seguridad:

Essentials, Avast, AVG, MAlwarebytes, AD-Aware,Spybot, Super.

Gestores descargas:

uTorrent, Emule.

Otros:

Dropbox, Evernote, Google Earth, Steam, KeePass, Everything, Mozy.

Utilidades:

TeamViewer, ImgBurn, Auslogics, EalVNC, TeraCopy, CDBurnerXP, TrueCrypt, Revo, Launnchy, Glary, InfraRecorder.

Compresores:

7-Zip, PeaZip, WinRAR.

Desarrolladores:

Python, Filezilla, Notepad++, JDK, WinSCP, PUTTY, WinMerge,Eclipse.

.

 

Parallels 7 para Lion con serial

Con Parallels Desktop para Mac, usted puede usar aplicaciones Windows y Mac OS X Lion simultáneamente a una velocidad óptima y con un excelente control y seguridad.

Configurar Parallels Desktop para Mac es fácil. Migre todos los programas, documentos, fotos, música e incluso los favoritos de su PC a su Mac y a continuación ejecútelos como si se hubieran concebido para su Mac. Disponga de lo mejor de ambos mundos en un único equipo — sin necesidad de reiniciar.Para quienes aún no lo bajaron, pueden hacerlo aquí.

Experimente Windows a diferentes niveles. Los múltiples modos de visualización le permiten personalizar el nivel de integración entre Mac y Windows sin comprometer el rendimiento.

http://www.parallels.com/download/desktop/

ACTIVACIÓN:

Desconectars de Internet

Abrimos una ventana de «TERMINAL» (Aplicaciones/Utilidades/Terminal.app) y tecleamos lo siguiente:

sudo nano /private/etc/hosts

Nos solicitará nuestra contraseña ( la introducimos )

Se abrirá el archivo «hosts» para editarlo, al final del documento copiamos y pegamos las siguientes líneas:

127.0.0.1 pd6.blist.parallels.com
127.0.0.1 pd7.blist.parallels.com
127.0.0.1 pdfm7.blist.parallels.com
127.0.0.1 registration.parallels.com
127.0.0.1 parallels.com
127.0.0.1 update.parallels.com

Grabamos los cambios, presionando:

CONTROL + X

Y después tipeamos (dentro del TERMINAL también) esto para que los cambios se apliquen inmediatamente:

dscacheutil -flushcache

Ahora ya podemos instalar el Parallels 7

Usando Un serial.

LOQUENDO (VOZ SINTETICA)

http://www.loquendo.com/es/
Con Loquendo, simplemente usando la voz, Usted ofrece a sus clientes la capacidad de interactuar con los servicios, tecnologías y dispositivos de la manera más natural posible. Loquendo le permite mejorar sus productos y servicios para lograr ahorros significativos en su negocio.

PROGARMAS PARA MAC (MACOTECA)

1. Adium (Gratis): messenger multiprotocolo para mac con casi todas las opciones del messenger oficial de microsoft y soporte para ICQ, Yahoo, Jabber y un largo etc.

2. Appzapper (12$/9€): Desinstalador de aplicaciones para mac que elimina TODO lo que una aplicación haya podido dejar en tu sistema. Lo deja como si jamás hubieras instalado ese programa simplemente tirando el icono de la aplicación a AppZapper en vez de a la papelera. Este programa elimina todo tan bien que programas shareware con fecha de caducidad o usos limitados pueden ser reinstalados una y otra vez, por ejemplo.

3. Bean (Gratis): Procesador de textos compatible con Word pero mucho más ligero.

4. Burn (Gratis): Suite de grabación de DVD y CD para mac.

5. Caffeine (gratis): evita que la pantalla del mac se apague o entre en hibernación, lo que para ver videos, fotos, etc por ejemplo es imprescindible.

6. CaptainFTP (25$/19€): Programa FTP muy sencillo pero muy potente que alterno contransmit. Cyberduck y otros clientes FTP gratuítos no se ajustaban perfectamente a lo que buscaba.

7. ClockWork (19$/15€): temporizador multiple y alarmas. A mí me sirve para saber exactamente cuanto tiempo dedico a X proyecto cronometrando tiempos, pero también sirve para tener multiples alarmas.

8. Coda (79$/60€): Editor de texto + FTP + Terminal + Gestor de sitios en un único programa. No es perfecto porque le falta la opción de búsquedas en documentos multiples no abiertos (usa grep), poder agrupar los clips, previsualización sin guardar si el sitio está en servidor (como sí permite skEdit) y la posibilidad de especificar atajos de teclado nuevos desde el propio coda (desde el panel de preferencias de mac sí se puede hacer), pero por lo demás es una auténtica delicia escribir código con Coda, un programa casi perfecto para el desarrollo y diseño web que con permiso de Textmate, añade muchas más opciones y un cuidadísimo diseño al desarrollo en código.

9. Color Schemer (49$/38€): Programa para elegir colores perfectos, mezclarlos, almacenarlos, etc. Si buscas diseños de colores innovadores este programa ayuda a descubrir tonos y mezlas increíbles.

10. CSSEdit (29$/24€): Diseño web con CSS llevado a un nivel de perfección y control inigualable. La previsualización en tiempo real mientras editamos incluso páginas ya online es sólo una de las ventajas que tiene diseñar webs con herramientas tan perfectas (y únicas) como CSSEdit. Una vez se comprende su uso y su cantidad de opciones cuesta mucho no usar este programa.

11. Gimpshop (Gratis): Potente alternativa al carísimo Photoshop.

12. Horizon (29$/24€): Finanzas en tiempo, gastos, pagos, impuestos, etc ordenados por fecha.

13. Linotype FontExplorer(gratis): Previsualiza todas las fuentes de tu sistema o de cualquier carpeta, sin necesidad de instalarlas.

13. MAMP (gratis): Lamp de mac, un servidor de pruebas en tu ordenador (Mac – Apache – MySQl – PHP) todo unificado.

14. Miro (gratis): La TV del futuro en tu mac. Elige tu propia programación y evita ver a determinados presentadores.

15. Mori (39$/29€). Almacen para todo. El mejor organizador con diferencia que he encontrado para mac. Casi nadie usa estos programas, pero si te acostumbras a ellos descubres que son tremendamente útiles.

16. NetNewsWire (29$/22€):Lector RSS para mac. Este programa sirve para subscribirte a los titulares “feeds” de una web de manera que en vez de tener que navegar por cientos de sitios puedes ir leyendo los titulares de los artículos que todas esas webs o blogs vayan introduciendo y ampliar el contenido solo si te interesa lo que veas. Es una manera de acceder a todo lo que se va publicando en Internet de manera rapidísima y mucho más productiva que saltar de URL en URL con un navegador. Vienna o servicios como MyYahoo son alternativas gratuítas a este programa.

17. Opera (gratis): aunque firefox también forma parte de mis imprescindibles gracias a extensiones como firebug ultimamente se ha vuelto demasiado pesado, algo lento e inestable, así que en mi navegación habitual prefiero opera, que tiene decenas de características que lo hacen único y además es rapidísimo.

18. Quicksilver (Gratis): Simplificando mucho, muchísimo, podría decirse que Quicksilver hace que mediante una combinación de teclas aparezca una pequeña ventana. Cuando comienzas a escribir en esta ventana el nombre de un programa o cualquier otra cosa que quieras que haga tu mac, quicksilver hará que suceda aquello que escribas.

19. skEdit (25$/19€ con actualizaciones de por vida gratis): Uno de los mejores editores para la web. Tremendamente configurable, sugerencias y coloreado de código, edición online, gestor de sitios y decenas de opciones que lo hacen único. Mi favorito junto con coda, al que supera en algunos aspectos como las búsquedas, las previsualizaciones y sobre todo las grandes posibilidades de configuración.

20. Synk pro (49$/35€): Copias de seguridad completas y avanzadas en mac. La verdad es que me da algunos problemas, pero resulta muy útil y necesario para proteger la información.

21. VLC (gratis) Reproductor multimedia que soporta casi todos los formatos sin necesidad de instalar codecs externos.

22. Wallet (19$/14€): Almacen seguro y muy cómodo de contraseñas. PINs, móviles, cuentas, tarjetas, contactos, accesos a servidores y un larguísimo etc de cosas protegido y accesible con un cómodo buscador. Lo empecé a utilizar no muy convencido de su utilidad pero ahora no podría estar sin wallet. Vale cada centimo de lo que pagas por él.

23. Zatoo (gratis): Tv en mac sin necesidad de tarjeta de video.

24. Zinio (gratis): Un sistema con el que recibo cada mes un montón de revistas “en papel” de varios países pero en formato digital, para que pueda leerlas desde mi ordenador.

Distribuciones de Linux

Linux es un sistema de libre distribución por lo que podeis encontrar todos los ficheros y programas necesarios para su funcionamiento en multitud de servidores conectados a Internet. La tarea de reunir todos los ficheros y programas necesarios, asi como instalarlos en tu sistema y configurarlo, puede ser una tarea bastante complicada y no apta para muchos. Por esto mismo, nacieron las llamadas distribuciones de Linux, empresas y organizaciones que se dedican a hacer el trabajo «sucio» para nuestro beneficio y comodidad.

Una distribución no es otra cosa, que una recopilación de programas y ficheros, organizados y preparados para su instalación. Estas distribuciones se pueden obtener a traves de Internet, o comprando los CDs de las mismas, los cuales contendrán todo lo necesario para instalar un sistema Linux bastante completo y en la mayoría de los casos un programa de instalación que nos ayudara en la tarea de una primera instalación. Casi todos los principales distribuidores de Linux, ofrecen la posibilidad de bajarse sus distribuciones, via FTP (sin cargo alguno).

Existen muchas y variadas distribuciones creadas por diferentes empresas y organizaciones a unos precios bastantes asequibles (si se compran los CDs, en vez de bajársela via FTP), las cuales deberiais poder encontrar en tiendas de informática ó librerías. En el peor de los casos siempre podeis encargarlas directamente por Internet a las empresas y organizaciones que las crean. A veces, las revistas de informática sacan una edición bastante aceptable de alguna distribución.

A continuacion teneis una gráfica con todas las distribuciones a lo largo de los últimos años. Este gráfico es grande asi que pulsar en el mismo para ver la versión en tamaño original.

Distribuciones de Linux en el tiempo

Si vais a instalar el sistema por primera vez, os recomendamos que probeis unadistribucion LiveCD. Con una de ellas podreis probar Linux sin necesidad de instalarlo.

A continuación podeis encontrar informacion sobre las distribuciones más importantes de Linux (aunque no las únicas).

ubuntu-logo UBUNTU

Distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.

Redhat-logo REDHAT ENTERPRISE

Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.

Fedora-logo FEDORA

Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad.

Debian-logo DEBIAN

Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances.

Suse_logo OpenSuSE

Otra de las grandes. Facil de instalar. Version libre de la distribucion comercial SuSE.

Suse_logo SuSE LINUX ENTERPRISE

Otra de las grandes. Muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye, Novell. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.

Slackware-logo SLACKWARE

Esta distribución es de las primeras que existio. Tuvo un periodo en el cual no se actualizo muy a menudo, pero eso es historia. Es raro encontrar usuarios de los que empezaron en el mundo linux hace tiempo, que no hayan tenido esta distribucion instalada en su ordenador en algun momento.

Gentoo-logo GENTOO

Esta distribución es una de las unicas que incorporaron un concepto totalmente nuevo en Linux. Es una sistema inspirado en BSD-ports. Podeis compilar/optimizar vuestro sistema completamente desde cero. No es recomendable adentrarse en esta distribucion sin una buena conexion a internet, un ordenador medianamente potente (si quereis terminar de compilar en un tiempo prudencial) y cierta experiencia en sistemas Unix.

ubuntu-logo KUBUNTU

Distribución basada en Ubuntu, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. La gran diferencia con Ubuntu es que el entorno de escritorio por defecto es KDE.

mandriva-logo MANDRIVA

Esta distribución fue creada en 1998 con el objetivo de acercar el uso de Linux a todos los usuarios, en un principio se llamo Mandrake Linux. Facilidad de uso para todos los usuarios.

A %d blogueros les gusta esto: